Dicloruro de paraquat
Nº CAS: 4685-14-7
El dicloruro de paraquat (o paraquat dichloride) es uno de los fungicidas más utilizado en el mundo. Este vilógeno no selectivo de acción rápida mata el tejido de la planta cuando entra en contacto con ella. Este producto agroquímico es tóxico para los humanos y animales.
![](public/uploded/2752/b_19_14_paraquat_3.jpg)
Funciones
El dicloruro de paraquat se utiliza como herbicida de amonio cuaternario. La sustancia se redistribuye en la planta pero no daña la corteza. Este químico de uso agrícola protege los cultivos con malezas perennes y anuales.
Uso y dosis
Cultivo | Objetivo | Dosis | Aplicación |
Manzanos | Malezas | 450-750 g/ha. | Pulverización |
Campos de algodón | Malezas | 450-600 g/ha. | |
Árboles de té | Malezas | 450-750 g/ha. | |
Campos de caña de azúcar | Malezas | 500-800 g/ha. | |
Árboles fruteros | Malezas | 600-900 g/ha. | |
Madera | Malezas | 700-900g/ha. | |
Campos de maíz | Malezas | 450-650 g/ha. |
![](public/uploded/2752/b_19_14_paraquat_4.jpg)
Beneficios
1. Este herbicida no selectivo elimina una gran variedad de pastos herbáceos anuales, malezas de hoja ancha y malezas perennes.
2. Es un herbicida de acción rápida que hace efecto minutos después de la aplicación.
3. Cuando este producto agroquímico entra en contacto con el suelo se convierte biológicamente inactivo.
Nota
1. La ingestión de dicloruro de paraquat puro es altamente tóxico para los mamíferos, incluidos los humanos.
2. Este producto agroquímico puede provocar el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). De momento no tiene ningún antídoto específico. La tierra de batán o el carbón activado pueden ser un tratamiento efectivo si se utilizan a tiempo. El uso de Ciclofosfamida (Endoxan) ha tenido buenos resultados en casos de envenenamiento con este herbicida.
3. Si lo diluimos y lo aplicamos a través de la pulverización, este producto agroquímico es menos tóxico. El mayor riesgo de envenenamiento accidental es durante la mezcla y carga de este químico de uso agrícola.
Parámetros técnicos
1. Dicloruro de paraquat 27.6% AS
Especificaciones | Valores | Método |
Aspecto de la solución | Líquido homogéneo azul verde oscuro | N/A |
Constituyente efectivo | ≥276.0g/L | HPLC/UV |
Valor de PH | 4.0-7.0 | MT 75.3, manual CIPAC J,p.131,2000 |
Eméticos | ≥0.04% | TLC-UV |
Fracción de la masa de piridina 4,4’ | ≤0.056% | 56/13/M/7.4, CIPAC 1A,p.1317,1980 |
Estabilidad de la dilución | NMT 20PPm <20PPm | MT 41, manual CIPAC F,p.131,1995 |
Especificaciones | Especificaciones | Método |
Aspecto de la solución | Líquido transparente de color verde oscuro | N/A |
Contenido, g/L | 200±12 | HPLC/UV |
Valor de PH | 3.0-6.0 | MT 75.3, manual CIPAC J,p.131,2000 |
Miscibilidad con agua | Estándar FAO | TLC-UV |
Estabilidad de almacenamiento a 0℃ | Cumple con lo indicado | 56/13/M/7.4, CIPAC 1A,p.1317,1980 |
Estabilidad de almacenamiento a 54℃ | Cumple con lo indicado | MT 41, manual CIPAC F,p.131,1995 |