Dicamba
El herbicida dicamba es un tipo de pesticida utilizado para la eliminación de malezas anuales y hierbas perennes tanto en tierras cultivables como en zonas montañosas. El dicamba se utiliza además para controlar el crecimiento de maleza y helechos en pastos y cultivos de legumbres y cactus. Este herbicida puede utilizarse para el tratamiento de preemergencia y postemergencia frente a malezas de hoja ancha.
El dicamba puede combinarse con otros herbicidas fenoxi y otros compuestos químicos para el control de malezas en pastos, terrenos forestales, terrenos no cultivables (franjas para vallados, carreteras y zonas de desperdicios). Este herbicida es especialmente tóxico para las plantas coníferas y tiene una toxicidad menor para las hierbas.
Aplicaciones
El herbicida dicamba tiene una formulación especialmente diseñada para la prevención del crecimiento de malezas de hoja ancha, malezas anuales y hierbas perennes en cultivos de cereales, maíz, sorgo, caña de azúcar, espárragos, semillas de gramíneas perennes, césped, pastos, terrenos forestales y tierras no cultivables. La dosis recomendada de dicamba varía según el tipo de cultivo y la zona en la que se vaya a utilizar. La dosis para el uso de este herbicida en cultivos se sitúa entre los 0,1 y los 0,4 kg/ha; en el caso de pastos la dosis necesaria es más elevada.
Número CAS | 1918-00-9 |
Fórmula molecular | C8H6Cl2O3 |
Masa molar | 221.04g/mol |
Apariencia | Sólido blanco cristalino |
Densidad | 1.57 |
Punto de fusión | 114-116℃ |
Punto de ebullición | >200℃ |
Solubilidad en agua | 500,000µg/ml |
Solubilidad en otrosdisolventes | En etanol 922, ciclohexanona 916, acetona 810,diclorometano 260, dioxano 1180, tolueno 130, xileno78 (todos en g/l, 25 ℃). |
Presión del vapor | 1.67mPa (25 ℃, calc.) |
Estabilidad | En circunstancias normales, este producto es resistente a la hidrólisis y a la oxidación. Es un compuesto estable en ácidos y sustancias alcalinas y se descompone a una temperatura de 200℃. |