Aplicaciones
Productos ideales para su salud y estado físico
Es recurrente la confusión entre los aparatos de electroestimulación muscular (EMS) y los aparatos de estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS). A continuación le presentaremos las principales diferencias entre ambos equipos.
Los electroestimuladores TENS (electroestimulación nerviosa transcutánea) producen impulsos de corriente eléctrica suaves que permite la estimulación de los nervios en la zona de dolor. Este proceso bloquea las señales que envían impulsos de dolor a nuestro cerebro, permitiendo a sus usuarios a relajarse.
Por otra parte, los electroestimuladores EMS (electroestimulación muscular) producen impulsos de corriente eléctrica que penetran más profundo en los músculos, lo que causa su contracción, reforzándolo y estimulando su recuperación. Además, estos dispositivos favorecen en la disminución de espasmos.
Nuestros electroestimuladores TENS y EMS han sido rigurosamente testeados por lo que podemos garantizar que son seguros de usar sin enfrentar efectos secundarios después de su uso. Este tipo de tratamientos libre de medicamentos puede brindarles una mejor calidad de vida a aquellas personas que sufren de dolores crónicos y agudos.
El uso de nuestros electroestimuladores ofrece una gran variedad de beneficios, como ser:
· Promueve activación muscular y contracción de las fibras. En estos casos se llegan a fibras que serían imposibles alcanzar con contracciones voluntarias.
· Al ser un tipo de ejercicio que no produce un gran cansancio, hace que el usuario tenga una mayor resistencia durante la sesión.
· Resulta una mejoría de la fuerza y la resistencia.
· Mejora la capilarización. Proporciona una mayor circulación sanguínea, así como del riego linfático.
· Elimina las sustancias tóxicas del cuerpo.
· Ideal para la recuperación tras una sesión de entrenamiento, y en la mejora de ciertas lesiones.
· Alivia dolores crónicos o agudos de inmediato.
Tenga en cuenta que el uso de estos dispositivos no reemplaza el ejercicio regular.
Nuestros electroestimuladores TENS y EMS son adecuados para personas con diferentes niveles de actividad. Pueden ayudarlos a aliviar dolor y reducir la tensión muscular. Algunos de los usuarios ideales para nuestros productos son:
- Personas que trabajan en oficinas o jugadores de videojuegos que permanecen sentados y en la misma posición durante horas. Este sedentarismo conlleva a la fatiga y dolor en espalda y hombros. Nuestros dispositivos son portátiles y son la solución ideal para aliviar la fatiga muscular y mejorar la circulación sanguínea sin necesidad de abandonar su puesto de trabajo.
- Aquellas personas que realizan una gran cantidad de trabajo, por lo que sufren de un estrés tanto mental como corporal. Trabajar en estas condiciones por un largo período de tiempo, puede afectar enormemente la saludad de dichos trabajadores.
Estas personas con un excesivo cansancio comparten características como: cansancio corporal, espalda dolorida, sensación de cansancio y miembros débiles. Gracias a los impulsos de corriente suaves que producen nuestros productos, los usuarios pueden estimular los músculos y nervios en las zonas de dolor, logrando una relajación que alivia el dolor, reduce la fatiga y promueve la circulación sanguínea.
Los usuarios pueden ajustar los dispositivos con diferentes modos de masaje modificando la intensidad del impulso, incluyendo Tunia, vibración, amasado, acupuntura, ventosas y más. Todos ellos aumentan la estimulación de los músculos y ayuda a la relajación muscular. Si aplica impulsos de mayor intensidad, podrá sentir la vibración de los músculos. Este proceso ayuda a ejercitar la zona afectada para aliviar la fatiga, mejorar la energía y eficiencia laboral. Lo más importante, no es necesario el consumo de medicamentos para lograr un resultado efectivo. - Pacientes que estén atravesando una etapa postoperatoria. Nuestros dispositivos pueden ayudar a reducir dolores postoperatorios y dolores crónicos. Mediante la aplicación de impulsos de corriente suaves se estimulan los nervios en las zonas afectadas del cuerpo aliviando el dolor. Este proceso también ayuda a liberar químicos naturales para el alivio del dolor.
- Usuarios en recuperación de lesiones deportivas y lesiones musculares.
- Cuello
Hombros
Espalda
Brazos
Zona lumbar
Piernas
Articulaciones
- Personas con enfermedades cardíacas
- Mujeres embarazadas y niños
- Personas con alta sensibilidad a la electricidad
- Cabeza, ojos, parte frontal del cuello, partes íntimas
- Zonas corporales con pérdida de sensibilidad
- Zonas lesionadas